Ingeniería Industrial
Aprende con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Áreas principales de conocimiento
El diseño y rediseño de los sistemas productivos.
Teoría de organizaciones y gestión empresarial
Tecnologías de información aplicada a la gestión
Gestión de sistemas de producción y operaciones
La higiene y seguridad industrial dentro del trabajo.
La planeación y el control de la producción.
Dirigir y participar en el diseño y manufactura de productos, así como en la automatización de sistemas productivos.
Los aspectos administrativos, organización de Recursos humanos, materiales y tecnológicos de la empresa que proporcionarán las herramientas para el logro de objetivos.
Técnicas en Ingeniería de métodos, tiempos y movimientos.
Estrategia empresarial.
Evaluación y gestión de proyectos.
Diseñar, desarrollar y poner en marcha procesos y sistemas de logística, ingeniería ambiental, finanzas, informática, de manufactura y de servicio.
Habilidades Generales.
Capacidad de aprendizaje autónomo, trabajo en equipo, comunicación fluida en forma oral, escrita y simbólica y pensamiento crítico.
Habilidad en la aplicación de conocimiento de las matemáticas, las ciencias y la ingeniería y de la especialidad en los ámbitos de su profesión.
Habilidad para el diseño y la realización de experimentos, así como para el análisis y la interpretación de datos.
Capacidad para abordar y resolver problemas de ingeniería en una perspectiva sistémica.

Diagnosticar, modelar, diseñar y aplicar la mejora continua de sistemas o procesos en el ámbito de su especialidad.
Formular proyectos de la especialidad y evaluar su factibilidad técnica y económica.
Capacidad para utilizar tecnologías de información, comunicaciones y software de la especialidad, así como técnicas y herramientas modernas de la ingeniería.
Habilidad en el uso de técnicas, herramientas y enfoques de la Ingeniería Industrial de vanguardia que se requieren para la práctica profesional.
Diseño, gestión e implementación de sistemas para la planificación, programación y control de la producción y las operaciones.
Diseño, gestión e implementación de modelos y sistemas de apoyo para la toma de decisiones.
Diseño y operación de sistemas de gestión e información para el control gerencial.
Formulación, gestión y evaluación de proyectos de inversión y planes de negocio.
Actitudes y Valores.
Disposición al liderazgo.
Comprensión de la responsabilidad profesional, social y ética en todo contexto en el que se desenvuelve.
Disposición hacia el emprendimiento y la innovación.
Conciencia de los impactos de su quehacer profesional en el medio social, ambiental y económico.
Trabaja metódica y eficientemente tanto en forma individual como grupal, buscando siempre la solución eficiente a los problemas.
Tiene Iniciativa ante los problemas que enfrente en el ámbito en el cual se encuentre.
Abierto al cambio que responda a las necesidades de la sociedad y el cuidado del ambiente.

Malla Curricular
Estas son las materias que aprenderás si eliges Ingeniería Industrial.
Primer Semestre
- Álgebra
- Contabilidad
- Dibujo Técnico
- Física Básica I y Laboratorio
- Cálculo I
- Química General e Inorgánica y Laboratorio
Segundo Semestre
- Álgebra Lineal y Teoría Matricial
- Teoría Económica
- Ciencias de los Materiales
- Física Básica II y Laboratorio
- Cálculo II
- Química Orgánica y Laboratorio
Tercer Semestre
- Cálculo de Probabilidades
- Informática para Ingeniería y Laboratorio
- Procesos de Manufactura
- Electrotecnia, Electrónica y Laboratorio
- Ecuaciones Diferenciales
- Fisicoquímica y Laboratorio
Cuarto Semestre
- Estadística Inferencial
- Metodología de Investigación Científica
- Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible
- Construcciones e Instalaciones Industriales
- Administración Industrial
- Operaciones Unitarias I y Laboratorio
Quinto Semestre
- Econometría
- Control Estadístico de la Calidad y Laboratorio
- Investigación de Operaciones I
- Ingeniería de Costos
- Ingeniería de Métodos y Laboratorio
- Operaciones Unitarias II y Laboratorio
Sexto Semestre
- Marketing
- Ingeniería de Sistemas
- Investigación de Operaciones II
- Ingeniería Económica
- Manufactura Esbelta y Laboratorio
- Operaciones Unitarias III y Laboratorio
Séptimo Semestre
- Ingeniería Legal
- Ingeniería de Simulación y Laboratorio
- Preparación y Evaluación de Proyectos I
- Seguridad Industrial y Salud Ocupacional y Laboratorio
- Diseño Industrial y Laboratorio
- Tecnología de Alimentos y Laboratorio
Octavo Semestre
- Planificación y Control de la Producción I
- Taller de Proyecto de Grado I
- Preparación y Evaluación de Proyectos II
- Gestión de Calidad
- Automatización y Laboratorio
- Diseño de Procesos Industriales I
Noveno Semestre
- Planificación y Control de la Producción II
- Taller de Proyecto de Grado II
- Gerencia de Proyectos
- Logística
- Prácticas Industriales
- Diseño de Procesos Industriales II
Estudia en la UMSA

Teléfono: (591 – 2) 2612298. E-mail: informate@umsa.bo
Av. Villazón N° 1995, Plaza del Bicentenario – Zona Central
[rev_slider alias=»publicidad-2″]